La especialidad reviste gran importancia en cuanto se refiere a la ubicación del estudiante de electricidad con respecto a la fundamentación teórico-práctica que exige el programa. La introducción en este campo se ha producido como parte del proceso en el avance de ciencia y tecnología y exige que se reflexione y analice sobre potencialidades que la electricidad ofrece en la formación de profesionales; esta reflexión lleva a un replanteamiento del currículo con miras al mejoramiento de la especialidad.
En nuestra institución, comprometida con una educación que esté a la vanguardia tecnológicamente de los demás existentes, cabe pretender que los cambios se dé en el momento oportuno aprovechando los recursos existentes y próximos en su adquisición para un mejoramiento que resulte a la vista en nuestros educandos, permitiéndoles avanzar aun más a través de una carrera profesional que dará la oportunidad de llegar a la investigación y al diseño de proyectos para un mejor desarrollo y avance de la tecnología en nuestro país, cuyo fin es formar personas integras en los aspectos intelectual, moral, social y ético; con buenas cualidades humanas y amplia cultura general, capaz de decidir su futuro en la búsqueda de una formación profesional o de integrarse al trabajo productivo en las diferentes áreas de la electricidad.